POR QUÉ Y CUÁNDO HACER TERAPIA:
Las personas asisten a consulta al percatarse de padecer algún tipo de malestar, cuando están sufriendo y/o tienen síntomas, que en cierta forma les pueden estar limitando el disfrute y bienestar vital.
El hecho de preguntarse sobre algunas cuestiones podría animar a una persona a querer trabajar algunos temas propios con un psicólogo. Entre otras: por qué me siento mal, cómo resolver mis problemas, qué me sucede con los demás, cómo me relaciono en pareja, cómo trato a mis hijos; a qué se debe mi crisis emocional, cómo puedo afrontar ciertas experiencias traumáticas o de pérdida, qué me impide alcanzar mis metas , cómo gestionar determinados aspectos conflictivos, cómo resolver una toma de decisión que me preocupa, etcqué
No obstante, suele resultar difícil decidirse a contactar, lo habitual es que surjan reparos para confiar en un psicólogo desconocido. En ocasiones, pueden ser otros médicos o allegados los que aconsejen al paciente solicitar una primera entrevista o le recomienden a algún terapeuta en particular.
El “cuándo” acudir y quién le inspira confianza como profesional, vendrán condicionados entonces, por el momento en que las ganas o curiosidad que se despierten en la persona sobre el hecho de emprender un trabajo interno de terapia, hayan conseguido superar sus posibles recelos previos; o cuando a pesar de ellos; entienda que necesita pedir ayuda y le puede merecer la pena probar esa experiencia.
Cuando alguien intuye que podría mejorar y ser más feliz pensando en cómo resolver sus dificultades con un psicólogo, estará en disposición de comenzar una psicoterapia.
Ayuda en la palabra.
Transforma tu relato.
Recupera la ilusión.
Pide cita con la psicóloga Irene Velázquez en el teléfono: 665168632